Los documentales que integran la colección:
Luis Guillermo Villegas Blanco un hombre de película
Dirección y Guión: Oscar Lucien / Año 2001
Esta biografía audiovisual abarca la vida y obra de Luis Guillermo Villegas Blanco, un hombre de película que luchó por formar una industria cinematográfica que todavía hoy, vive en el país.
El espacio interior de Carlos Raúl Villanueva
Dirección y Guión: Oscar Lucien / Año 2000
Esta película documental revela la vida y obra de Carlos Raúl Villanueva, personaje que tuvo como principal interés hacer de la arquitectura un arte utilitario por excelencia.
Mariano Picón Salas: Buscando el Camino
Dirección y Guión: Oscar Lucien / Año 2001
Mariano Picón Salas es uno de los más grandes escritores del siglo XX. Maestro insigne del lenguaje, hombre de pensamiento universal, su obra recorre los caminos del ensayo, la ficción, la sociología y la historia.
A gozar con Billo, Luis María Frómeta
Dirección y Guión: Fernando Venturini / Año 2003
Biografía audiovisual sobre la vida y obra del músico Luis María Frómeta (1915-1988), dominicano de origen pero venezolano de corazón. Este compositor musical fue el creador de la orquesta bailable más popular de todos los tiempos en Venezuela: La Billo’s Caracas Boys.
Arnoldo Gabaldón, la batalla contra la malaria
Dirección: Carmen La Roche / Guión: Carmen La Roche y Rafael Jiménez / Año 2005
Investigador incansable que se dedicó a analizar la realidad malárica nacional de su tiempo y se propuso crear una estrategia de ataque que permitiera combatir el flagelo y lo logró.
Carlos Cruz-Diez, la vida en el color
Dirección y Guión: Oscar Lucien / Año 2006
El Maestro Carlos Cruz-Diez, devela sus inicios en el mundo del arte, su incansable búsqueda de la invención pura, el eufórico descubrimiento del color en el espacio y el desarrollo de una plataforma artística, basada en la luz y en un espectador activo.
Serie Presidentes
J uan Vicente Gómez y su Época
Dirección y Guión: Manuel de Pedro / Año 1975
Este trabajo audiovisual muestra las diferentes facetas de Juan Vicente Gómez, a través de cinco impactantes capítulos: El Benemérito, El Hacendado, El Pelotero, El Carcelero y El Inmortal.
El General López Contreras, La Transición
Dirección: Carlos Oteyza / Guión: Salvador Garmendia y Carlos Oteyza / Año 1997
Esta biografía audiovisual revela la vida y obra del presidente Eleazar López Contreras, quien a través de su capacidad de negociación condujo al país en momentos de difícil transición política, haciendo honor a su conocida frase "calma y cordura".
Isaías Medina Angarita, Soldado de la Libertad
Dirección: Carlos Oteyza / Guión: Salvador Garmendia y Carlos Oteyza / Año 1992
Este documental histórico plasma la vida y obra del General Isaías Medina Angarita, Presidente de Venezuela durante 1941-1945.
Rómulo Betancourt, Génesis y Vigencia de la Democracia
Dirección y Guión: Rodolfo Restifo / Año 1999
Partiendo del valioso material fílmico inédito y del propio testimonio de Rómulo Betancourt -hilo conductor de la historia- este documental narra la vida de uno de los personajes más influyentes en la evolución política del siglo XX venezolano.
Rómulo Gallegos, Horizonte y Caminos
Dirección: Carlos Oteyza / Guión: Salvador Garmendia / Reedición 2000
A través de este documental histórico, usted podrá conocer la vida y obra del presidente Rómulo Gallegos, un hombre de letras prestado a la política, que participó con relevancia en el proceso democrático venezolano de este siglo.
Raúl Leoni, constructor de democracia
Dirección y guión: Juan Andrés Bello
Presidente de Venezuela entre 1964-1969. Esta biografía audiovisual, nutrida con valiosos testimonios e imágenes nunca antes vistas, muestra a Raúl Leoni, como luchador incansable y amigo de los trabajadores.
Serie Venezuela Siglo XX
Caracas, crónica del siglo XX
Dirección: Carlos Oteyza / Guión: Salvador Garmendia y Carlos Oteyza / Año 1999
Esta película muestra la expansión física, el crecimiento demográfico y los cambios en la forma de vida de la ciudad de Caracas a lo largo del siglo XX. Indudablemente es un aporte al rescate de la memoria de la capital de Venezuela.
Venezuela al bate, orígenes de nuestro béisbol (1895-1945)
Dirección y Guión: Carlos Oteyza / Año 2002
Es un documental que devela a los venezolanos de dónde les viene el gusto y la pasión por el deporte de los jonrones.
Maracay, encrucijada de destinos
Dirección: Rodolfo Restifo / Guión: Luis Medina / Año 2002
Documental que presenta el desarrollo de Maracay, ciudad con tres siglos de historia, cercana a la capital Caracas y punto estratégico de los intereses nacionales de Venezuela.
Maracaibo, con vista al lago
Dirección y Guión: Carlos Caridad / Año 2007
Este documental sorprende por la riqueza de sus imágenes y por sus agudas entrevistas, que develan el carácter peculiar de su gente: “... si soy maracucha de nacimiento, qué más me puede gustar... todo Maracaibo completo...”
Reventón (1883-1943) Los inicios de la producción petrolera en Venezuela
Dirección y Guión: Carlos Oteyza / Año 2007
uLa historia petrolera del país es presentada en este docmental, a través de las grandes dificultades que tuvieron las incipientes exploraciones geológicas y las actividades de las primeras compañías extranjeras.
Serie Inmigrantes
Los venezolanos judíos: diversos orígenes, un mismo destino
Dirección: Verónica Cañas Azuaje / Guión: Rafael Arráiz Lucca / Año 2002
Este documental muestra de manera sencilla y humana cómo ha sido la integración de los inmigrantes judíos a las diferentes áreas de la vida social venezolana.
Los venezolanos que vinieron más allá de nuestras fronteras italianos, portugueses y españoles
Dirección: Lissette Vidal / Guión: Rafael Arráiz Lucca / Año 2001
Esta serie de tres documentales nos muestra la integración de los portugueses, los italianos y los españoles, a la vida venezolana durante el siglo XX. La narración está nutrida por testimonios reales e imágenes de gran valor histórico.
Cerrar ventana
|